Estudiamos aquí el caso de Allegheny Technologies, que fue una de las recomendaciones de compra de Goonder de esta semana.
La recomendación salió al cierre de los mercados el día 10. Su precio subió fuerte al inicio de la sesión del día 11, llegando muy rápidamente al precio de entrada recomendado, 27.12, por lo que se emitió la orden de compra automática para los usuarios que la eligieron. En esa sesión el valor llegó a marcar un máximo de 27.36, una buena subida, pero aún lejos del precio marcado para la toma de beneficio automática, que estaba en 27,98.
Sin embargo, justo esa misma tarde, la empresa emitió un informe de actualización de ganancias trimestrales bastante negativo. Como resultado, las calificadoras pasaron de recomendar la compra de la acción a todo lo contrario. Por suceder la corrección fuera de horario de mercado, la acción abrió el viernes 12 ya con un precio muy inferior a los 26.44 marcados como stop loss por Goonder.
Así, y como se muestra en las siguientes capturas de pantalla de un usuario de Goonder con cuenta en eToro, su orden de stop loss no se pudo hacer efectiva hasta un precio de 25.48, tomando una pérdida del 6,05%, en lugar del 2,51% previsto:
(Muchas gracias por la documentación del caso, Ramón)
Por tanto, y pese a que las órdenes stop loss están para controlar los riesgos, en casos como este puede pasar que el inversor pierda bastante más de lo que en principio había marcado como tolerable. Es lo opuesto a lo que pasó hace unas semanas en nuestra recomendación de GAP, que dio una ganancia inesperada de un 18% por una noticia relevante positiva. Este otro tipo de evento, en el que se produce no una ganancia sino una pérdida de valor abrupta, es lo que se conoce como un “black swan” o cisne negro.
Hay que decir, sin embargo, que los valores analizados por Goonder son los de las mayores empresas del mundo. Esto supone un mayor grado de protección ante un black swan, ya que el valor en bolsa de estas compañías suele ser tan grande que es difícil que se den ganancias o pérdidas de dos dígitos de porcentaje de un día para otro. Aunque en casos muy extremos puede pasar.
Un ejemplo: las recientes noticias sobre el accidente del avión de Lion Air tuvieron un fuerte impacto en las acciones de Boeing, que llegaron a caer hasta un 13% en la apertura el 11 de Marzo, aunque luego rebotaron y limitaron la pérdida al 5% en esa sesión. En una empresa más pequeña, con una noticia tan pública, preocupante y significativa para su modelo de negocio, seguramente habríamos visto una bajada mucho más importante.
¿Qué más se puede hacer para protegerse? Editando el perfil de usuario en Goonder, si se elige uno de tipo conservador, se filtrarán automáticamente las oportunidades del día para que al usuario solo le lleguen las de las empresas más grandes que estudiamos con nuestro algoritmo (que ya de por sí están todas entre las mayores del mundo). Esto hace que al ocurrir este tipo de eventos, el impacto potencial sobre las pérdidas en casos negativos como el de Allegheny sea menor.
Comentarios
Publicar un comentario